SpooLand

08 octubre 2006

Síndrome del Túnel Carpiano

El viernes por la noche, cuando quedamos con los colegas para jugar unas partidas al “Ché Collons” (un juego de cartas que nos pone cardíacos!), Rosa apareció con un vendaje en la muñeca. Al preguntarle sobre el mismo, respondió que le dolía bastante la muñeca e incluso que se le dormía la mano hasta el codo. Entonces le expliqué cuál es la dolencia de la que tenemos más riesgo los que usamos mucho el ordenador: “El síndrome del túnel carpiano”.

 

El túnel carpiano es una estructura anatómica localizada en la cara anterior de la muñeca. Como su nombre indica, es una especia de corredor atravesado por elementos muy importantes para la movilización y sensibilidad de la mano.

 

De todos ellos el más relevante es el nervio mediano, que pasa por el centro de este corredor. Son tantos los tendones que atraviesan el túnel del carpo, que el nervio mediano dispone de un espacio muy justo en su interior. Si por cualquier motivo disminuye aún más este espacio, el nervio resulta comprimido y aparece toda la sintomatología asociada con este síndrome. Una mala posición de las manos delante de un teclado o ratón puede, a la larga, provocar un estrechamiento del túnel aprisionando el nervio.

 

Si esto ocurre, normalmente hay que operar, abrir desde la muñeca hasta el antebrazo (cortando un ligamento que pasa por encima del nervio) y liberar el nervio mediano. Aunque la intervención se realiza con anestesia local y dura unos 15 minutos, siempre es mejor prevenir.

 

Para reducir el riesgo de sufrir este síndrome, recomiendan ir controlando los dolores y “adormecimientos” de las manos, y utilizar alfombrillas de ratón (MousePads, inventadas por Armando M. Fernandez) ergonómicas.


Posted by Spoolly @ 10:43 p. m. :: 0 Comments